NAC

$26.000
Disponibilidad:
En stock

Descubre el poder de Nac, un suplemento premium que combina pureza y eficacia para potenciar tu bienestar. Cada cápsula de Nac contiene 600 mg de N-acetilcisteína (NAC), un potente antioxidante conocido por sus numerosos, contiene 120 capsulas.

La acetilcisteína (NAC) no es un antiviral en el sentido estricto de la palabra, ya que no está diseñada ni tiene una acción directa sobre los virus para matarlos o inhibir su replicación de manera específica. Sin embargo, puede tener ciertos efectos indirectos que la hacen útil en el contexto de infecciones virales. Estos son algunos de los posibles beneficios relacionados con la acetilcisteína:

Propiedades antioxidantes: La NAC es un precursor de la glutatión*, un potente antioxidante que ayuda a reducir el daño celular causado por el estrés oxidativo. Al fortalecer la respuesta antioxidante, puede ayudar a proteger las células de los daños causados por virus. 

Acción mucolítica: La acetilcisteína tiene un efecto mucolítico, lo que significa que ayuda a disolver y reducir la viscosidad del moco. Esto puede ser útil en infecciones respiratorias virales, como el resfriado común, la gripe o el COVID-19, donde la acumulación de moco en las vías respiratorias puede dificultar la respiración. 

Reducción de la inflamación: Se ha sugerido que la NAC puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es útil en infecciones virales, ya que la inflamación excesiva puede contribuir a daño en los tejidos y empeorar los síntomas.

Posibles efectos en algunos virus: En estudios preliminares, se ha encontrado que la NAC podría tener efectos beneficiosos sobre ciertos virus, como los de la gripe o incluso el COVID-19, al disminuir la replicación viral y la inflamación. Sin embargo, estos efectos aún están siendo investigados, y no se considera un tratamiento antiviral específico.

Aunque la *acetilcisteína no es un antiviral* en el sentido tradicional, puede ofrecer beneficios indirectos al mejorar la respuesta inmunológica y reducir los síntomas relacionados con infecciones virales. Sin embargo, no reemplaza a los tratamientos antivirales específicos o a las vacunas, y se debe usar como complemento bajo la supervisión de un profesional de la salud.